Apoyándose en soluciones innovadoras que facilitan el trabajo diario, posibilitan la toma de decisiones informadas y acompañan a los profesionales en su employee journey. Sobre todo ello, hablaron Bettina Rodríguez, de nuestro partner Cegid, David Bermejo y Toño Ruisánchez de Squarepoint en el webinar “Reimaginando RRHH: Eficiencia y experiencia mejoradas a través de tecnología”.
Contexto actual
El contexto actual dominado por la inestabilidad política internacional y la incertidumbre económica está afectando a todas las empresas a nivel mundial. A esto se añade una presión constante por innovar y un marco regulatorio internacional cada vez más exigente.
Esto hace que los departamentos de RRHH se enfrenten a múltiples retos, entre los que destacan la atracción y retención de talento, la retribución emocional, el trabajo híbrido y remoto, el reciclaje profesional y la explotación de datos, entre otros.
Con relación a este último punto, el área de Gestión de Personas cómo propietario de todos los datos personales de los profesionales de la organización se convierte en el garante de la privacidad de esta valiosa información. Por este motivo, la custodia en un sistema de gestión adecuado es de capital importancia.
Soluciones para RRHH
“Necesitamos una herramienta que ayude a RRHH en todas las fases de vida del empleado y que la información sea disponible, centralizada y ágil, poniendo al empleado en el centro”, asegura David Bermejo, experto de Squarepoint en soluciones Cegid.
La transformación digital lleva avanzando durante años, pero ¿por qué es tan apremiante este cambio ahora en el departamento de RRHH? Porque el 85% de los puestos de trabajo en 2030 aún no se han creado y estos departamentos se van a tener que adaptar muy rápidamente y para ello necesitan innovación tecnológica.
Lectura recomendada
Evolución constante
“La telefonía fija tardó 150 años en llegar a 100 millones de usuarios. La telefonía móvil tardó 12 años. Y la Inteligencia Artificial ha tardado 1 mes”, comenta Bettina Rodríguez de Cegid. “Ha llegado a nuestras vidas personales, pero también profesionales. Y no solo se trata de velocidad de adopción. También de dirección”.
Un estudio de IDC para Cegid habla de las tres dimensiones esenciales de madurez en RRHH: la tecnológica, la estratégica y la colaborativa. Dependiendo del nivel de madurez de cada empresa, tendrá diferentes necesidades, pero lo que encabeza la inversión de RRHH en los próximos años es el área de informes y análisis (56%), seguido por reclutamiento (54%) y Core HR/HRIS (43%), según un informe de Gartner.
“Las tendencias del mercado están inspirando la innovación tecnológica, pero hay que innovar con foco y con impacto. Ayudar al área de RRHH a tomar decisiones estratégicas, gracias a los datos que nos proporciona la IA”, afirma Bettina.
Y la IA nos ayuda en cada fase del ciclo de vida del empleado, desde la fase de reclutamiento, pasando por la evaluación desempeño o la gestión de competencias en la cual un asistente inteligente hace las funciones de coach virtual y asesora el empleado sobre la formación necesaria para desarrollar su plan de carrera.
Webinar on demand
¿Quieres conocer más ejemplos concretos de cómo la IA puede impulsar tu área de RRHH? Ya tienes disponible este webinar on demand en nuestra web.