Qué es una API
En pocas palabras, una API (Application Programming Interface) es un mecanismo que permite a diferentes sistemas y aplicaciones comunicarse entre sí. Es como un puente que facilita el intercambio de información y servicios entre diferentes herramientas, sin necesidad de conocer los detalles técnicos internos.
El concepto de API no solo se refiere a una interfaz técnica, sino que se ha convertido en la base de nuevos modelos y estrategias de negocio. Se ha creado una cultura empresarial centrada en la flexibilidad, transparencia y crecimiento orgánico, en la que la información es el núcleo del negocio.
Las APIs han permitido que la nube desagregue elementos como la infraestructura, las plataformas y el software, ofreciéndolos como servicios a través de sus APIs.
Lectura recomendada
¿Qué enfoques existen en una estrategia de APIs para las aplicaciones de RRHH?
APIs internas (Private APIs): Esta estrategia implica desarrollar APIs internas para mejorar la flexibilidad y la capacidad de respuesta al cambio en la empresa. A menudo, las áreas de RRHH tienen sistemas antiguos pero que son fiables, pero poco amigables. Al agregar una capa de APIs a estos sistemas, los desarrolladores pueden crear nuevas aplicaciones más fácilmente, manteniendo la estabilidad de los sistemas existentes y otros nuevos que se vayan incorporando.
APIs públicas (Open APIs): Este enfoque consiste en que las aplicaciones comerciales ofrecen información y servicios de manera abierta y transparente al mundo exterior, respetando la privacidad y la protección de datos. Al proporcionar APIs públicas, las empresas proveedoras permiten que desarrolladores externos o nuestra área de IT creen aplicaciones, generando un ecosistema de innovación y nuevas oportunidades de negocio.
La adopción de una estrategia de APIs no es una moda pasajera. Grandes empresas de tecnología han invertido en plataformas de gestión de APIs y el mercado de APIs está experimentando un crecimiento significativo. Las empresas están gastando cada vez más en estas tecnologías y se espera que el mercado de gestión de APIs alcance los miles de millones de dólares en los próximos años.
Hire & Sign by Squarepoint
La solución Hire & Sign by Squarepoint es un ejemplo concreto de cómo las APIs pueden impulsar la transformación digital en el ámbito de Gestión de Personas facilitando el envío y firma electrónica de documentación laboral. Mediante el uso de APIs, Hire & Sign by Squarepoint puede integrarse fácilmente con otros sistemas y herramientas utilizadas en Recursos Humanos, como los sistemas de nómina, gestión de talento, los sistemas de seguimiento de candidatos y los sistemas de gestión de documentos. Esto permite una mayor automatización y eficiencia en el proceso de contratación, eliminando la necesidad de tareas manuales y tediosas, como imprimir, firmar y escanear documentos. Además, mejora la seguridad jurídica al reducir los errores y riesgos asociados con los documentos en papel. Y esta reducción de consumibles impacta positivamente en la huella de carbono y las emisiones de CO2.
Así, Hire & Sign es un ejemplo concreto de cómo las APIs pueden potenciar la transformación digital en Recursos Humanos, simplificando y acelerando el proceso de contratación y firma electrónica de documentación laboral. La integración de APIs permite la conexión con otras herramientas y servicios, optimizando los flujos de trabajo y mejorando la productividad en el área de RRHH.